viernes, 27 de enero de 2012

Introducción

  Este blog muestra el trabajo realizado por nuestro  grupo durante la investigación del tema; “COMO BUSCAR INFORMACIÓN EFICIENTE Y EFICAZ EN LA WEB”
  A continuación en nuestro blog daremos una pequeña reseña de como buscar información eficiente y eficaz en la web que es el tema que hemos expuesto a nuestro curso y profesora, para buscar información eficiente y eficaz es importante tener en cuenta y saber que BUSCADORES utilizar para aquello o saber que existen METABUSCADORES y BUSCADORES INTELIGENTES, cuales son los más utilizados y como buscar la información, que palabras son claves y que hay que omitir al escribir en la barra de búsqueda, además de videos tutoriales para búsqueda básica y búsqueda avanzada, a continuación describiremos brevemente los pasos en que expusimos la presentación:

View more presentations from dar_13




¿Qué es la Sociedad de la Información? 


 Sociedad de la Información es un estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas y Administraciones Públicas) para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera. Se trata de un nuevo tipo de sociedad donde la creación, modificación y distribución de la información forma parte esencial de su actividad económica y social. Se considera específico de esta sociedad el uso de las Tecnologías de la Información (TICs) aplicadas a la economía y al proceso productivo.

¿Por qué es tan importante hoy la tecnología?


 El mundo se ha achicado debido a los avances de la tecnología moderna. Tan es así que ya ésta se ha convertido en parte fundamental para el desarrollo funcional del país. Hemos llegado al punto de que una sociedad sin tecnología es como una sociedad prehistórica.
 Son  Herramientas que influyen positivamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje y que han surgido debido a una gran necesidad por saber.
Estas herramientas son de gran ayuda en la educación actual pues contribuyen al adoctrinamiento de masas, estimulan los sentidos de éstos y aumentan la eficacia del aprendizaje.
Podemos decir que en la actualidad la innovación tecnológica va muy por delante de la que era habitual en otras épocas y de la capacidad de asimilación a la que que estaban acostumbrados nuestros antepasados.
                 Habilidades informativas
Son las habilidades que nos permiten desenvolvernos en la sociedad actual y poder manejar los distintos tipos de informacines que existen, y poder manejar las tecnologías que va desarrollando el hombre y que nos permiten ser competentes.




                    Tipos de buscadores

Buscadores puros: buscadores con su propia base de datos.
Meta buscadores: Los metabuscadores no disponen de una base de datos propia, sino que utilizan la información almacenada en las bases de datos de otros buscadores y directorios. Hacen las búsquedas simultáneamente en varios motores.
BUSCADORES INTELIGENTES: Un problema que tienen los buscadores más tradicionales es el exceso de información. Es frecuente que uno identifique miles de servidores que traten sobre el tema buscado. Aunque, más o menos, todos los buscadores permiten realizar búsquedas en lenguaje natural, hay nuevos buscadores más inteligentes que se han especializado en ello. Por ejemplo, Ask Jeeves (http://www.ask.com). Realiza metabusquedas en los principales buscadores.

¿Las imagenes que se encuentran en la web las podemos utilizar libremente?
Derechos de Autor como protección al plagio
 Una pregunta muy frecuente que nos hacemos al diseñar una página web es respecto a la protección de derechos de autor que tendrá nuestra nueva creación. Las leyes existen y nos protegen!
 A muchos amigos con sitios de contenidos les ha tocado encontrar sus artículos en diversas publicaciones. El plagio de contenidos en el web es algo muy común en estos tiempos.

Gracias a referencias de imágenes y enlaces en otras páginas he detectado muchos de estos plagios, ya que no siempre se muestra mucha experiencia en el uso de Internet cuando esto sucede. Muchos toman los artículos y sus imágenes, dejando la referencia hacia el servidor de Maestros del Web en la imagen, o links dentro del artículo que también utilizan el path completo de este sitio.
 Lo cierto es que estos plagios continúan y se que seguirán ocurriendo. La desinformación respecto a los derechos de autor y su aplicación en medios electrónicos, así como el retraso de nuevas políticas no facilita para nada la proteccións

En los trabajos elegidos por nosotros quisimos profundisar en los siguientes temas que pueden verse a la derecha de nuestro Blog.

Buen uso de internet:

Este nos permite prebenir mal uso de la computación por ejemplo de niños que pueden sufrir de distintos de malversaciones o engaños. También nos sirvie para poder saber información sobre imágenes que podemos utilizar de forma libre.

El video digital en la educación física:
Lautilizacióndelvídeodigitaldurantelasclasesaumentaelgradodemotivación.
Los profesores pueden grabar sus exposiciones orales de clase o ejecución de ejercicios.
No implica un costo muy alto.
Se puede complementar con gráficos, textos o comentarios orales.

Recursos TIC en la educacon física:

Son nuevos recursos que nos permiten enseñar como los sofware informativos, y nos otorgan información relacionada con el campo de información como las web informativas. Nos ayudan a realizar clases más didacticas.
 



¿Qué aprendimos de los temas investigados?


Mediante la realización de este trabajo aprendimos como interactuar con  las tecnologías, como darles buen uso y como lograr entender las principales fuciones que tienen estas en la sociedad actual.
  Los trabajos estubieron en un buen nivel y se logró entender cada tema, si faltó mayor manejo de las habilidades comunicativas e informativas, específicamente en su aplicamiento.